La lluvia en...

Llueve en Pérez Galdos. Y se me viene a la cabeza el olor tras la lluvia. Aparte de las connotaciones poéticas de los olores mientras llueve, ese olor que asociamos con la lluvia tiene varias fuentes diferentes, una de ellas es la Actinomycetes, una bacteria que crece en lugares secos y cálidos como en la Alfalfa. Cuando se seca y días después llueve, la bacteria produce unas esporas, la humedad y la brisa hacen que esas diminutas esporas actúen como un pequeño aerosol con ese olor concreto que nos gusta tanto tras la lluvia.
También puede provenir de aceites volátiles de plantas y árboles -como los de la plaza de la Alfalfa-, al caer las gotas de agua reaccionan con estos aceites pulverizándolos como un gas en el aire.
Llueve en Pérez Galdos.
Profesor Wad (Instituto Alfalfeño del Clima)
6 comentarios
Merck -
"El perfume de azahar
no admite compresión de datos."
Tiene copyright, que lo zepaiz.
Ant -
http://rwor.org/a/v23/1110-19/1117/skybreak2_s.htm
Psi, está en las calles cuando llueve... y de gratis... y huele de bieeeen....
Psi -
Merck -
Mañana me acordaré de la Actinomycetes, pero me seguirá gustando el olor de la lluvia y la sensación de "Hoy voy a estrenar el mundo" que me produce.
adioguenas -
Peri -
Si ya decía yo que la lluvia era un asco....