Innovación informática

Este es el prototipo del famoso "Panic Button" (botón de pánico) desarrollado por el departamento de Informática y Novelerías del prestigioso instituto Gambrinus de investigaciones alfalfeñas.
Mediante su pulsación, el usuario experimenta una progresiva relajación que ayuda a aceptar con entereza el desastre informático producto de la torpeza. Está especialmente indicado en casos de borrado de tesis doctorales, contabilidades complejas y casques genéricos de discos duros.
Este novedoso dispositivo "in-activo" no precisa pilas ni corriente eléctrica y se conecta sobre un teclado convencional mediante la ingeniosa técnica del auto-adhesivo. Basta con pegarlo en la zona libre disponible junto al boton de "ESC" o sobre el escritorio, en caso de teclados compactos. Es compatible con los sistemas operativos más populares y con cualquier tipo de hardware con más de un kilohercio.
Hasta la recepción del premio nobel los investigadores recibirán felicitaciones y aceptarán invitaciones a cervecita en los lugares habituales. Si está interesado en su adquisición, puede hacerlo por internet mientras queden existencias.
Menda
1 comentario
Uno -